Curso Integral de Instalaciones Solares Fotovoltaicas

Curso Integral de Instalaciones Solares Fotovoltaicas

Curso Integral de Instalaciones Solares Fotovoltaicas

De la teoría a la práctica: Aprende a dimensionar e instalar sistemas solares

Condiciones de Cursado

  • Duración: 6 meses (2 módulos de 3 meses cada uno).

  • Frecuencia: 2 clases semanales de 2 horas cada una.

  • Modalidad: Presencial en Rosario, Santa Fe, Argentina.

  • Enfoque: Práctico, con instalaciones reales y herramientas de cálculo.

  • Certificación: Se otorgará un certificado de finalización al completar el curso.

Requisitos:

  • Conocimientos eléctricos demostrables (excluyente).

Al finalizar este curso, el participante será capaz de:

  1. Diseñar sistemas solares fotovoltaicos: Aplicar técnicas de diseño para crear sistemas eficientes y adaptados a diversas necesidades energéticas.

  2. Dimensionar componentes: Calcular y seleccionar adecuadamente los componentes del sistema, asegurando su óptimo rendimiento y eficiencia.

  3. Instalar sistemas fotovoltaicos: Realizar el montaje y la instalación de sistemas solares, tanto conectados como desconectados de la red, siguiendo las mejores prácticas de la industria.

  4. Puesta en marcha y mantenimiento de instalaciones: Ejecutar la puesta en marcha de sistemas fotovoltaicos y llevar a cabo su mantenimiento para garantizar su funcionamiento continuo y seguro.

  5. Interpretar normativas y regulaciones: Familiarizarse con las normativas y regulaciones vigentes en el ámbito de las energías renovables, asegurando el cumplimiento legal y técnico.

Este curso está diseñado para transformar a los principiantes en profesionales competentes, listos para contribuir al futuro sostenible del sector energético.

Estructura del Curso

Módulo 1: Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica

Objetivo: Introducir a los alumnos en el contexto energético global y local, con énfasis en el desarrollo de la energía solar fotovoltaica.

Temas principales:

  • Electricidad aplicada a Sistemas Fotovoltaicos.

  • Cambio climático y su relación con la matriz energética.

  • El Sistema Argentino de Interconexión (SADI): generación, transmisión y distribución.

  • Generación Distribuida, Marco legal y programas de incentivos (Prosumidores).

  • Radiación Solar, Efecto Fotovoltaico, Orientación e Inclinación del Panel.

  • Fundamentos de la energía solar fotovoltaica.

  • Componentes de un sistema solar fotovoltaico.

  • Prácticas con medición y análisis de radiación solar.

Módulo 2: Sistemas Solares Fotovoltaicos

Objetivo: Capacitar a los alumnos en la instalación y dimensionamiento de sistemas solares conectados y desconectados de la red, incluyendo aspectos técnicos y administrativos.

Temas principales:

  • Cálculo y dimensionamiento de sistemas solares fotovoltaicos.

  • Instalación y configuración de inversores, baterías y paneles.

  • Cálculo de protecciones eléctricas y cableado.

  • Uso de herramientas de diseño y simulación.

  • Gestión y trámites ante entidades regulatorias (EPE, Secretaria de Energía).

  • Instalaciones prácticas con puesta en marcha y resolución de fallas.

Metodología de Aprendizaje

  • Clases teórico-prácticas con aplicación directa de los conocimientos adquiridos.

  • Instalaciones reales y simulaciones para garantizar un aprendizaje efectivo.

  • Enfoque en el "aprender haciendo", con participación activa de los alumnos.

  • Evaluaciones prácticas en cada módulo para reforzar los conocimientos.

¿A quién está dirigido?

Este curso está diseñado para quienes buscan una salida laboral en el sector de las energías renovables, con una formación sólida y práctica en sistemas solares fotovoltaicos. Es necesario tener conocimientos previos en electricidad para poder realizarlo.